Descripción del puesto de trabajo
Ingeniero Aeronáutico o a fin (aeronáutico, mecánico)
Con base en el cumplimento de las instrucciones y requerimientos descritos en los sistemas de gestión de calidad y de seguridad de SAESA, los manuales del fabricante (OEM), así como las especificaciones de los clientes y las normas de las autoridades reguladoras aplicables, el ingeniero de industrialización tiene las siguientes responsabilidades:
Diseñar, modificar, optimizar y validar los métodos de producción o reparación de los componentes aeronáuticos procesados en SAESA para mejorar las rentabilidad de las visitas de motor.
Pilotar la réalizacion y puesta en marcha de los medios de mantenimeinto y su validacion (DVE).
Descripción complementaria
Garantizar el mantenimiento y la reparabilidad del producto en colaboración con las oficinas de diseño.
Poner en marcha los medios necesarios para el mantenimiento de un motor
Pilotar los entregables de las fases de industrialización marcados por el DVE
Definir la gama macro de reparación y seleccionar los medios requeridos
Identificar las inversiones necesarias y pilotar su colocación
Garantizar el FTY, los costos recurrentes y tiempo ciclo
Asegurar la vigilancia tecnológica de los medios y métodos de mantenimiento
Liderar grupos de solución de problemas operacionales para garantizar la calidad de los procesos.
Requisitos del puesto de trabajo
Necesario:
Gestión de proyectos
Procesos de manufactura
Inglés intermedio
Microsoft Office nivel medio
Excel avanzado, uso de macros y bases de datos.
SAP nivel básico (deseable avanzado)
Soft skills: Ordenado, metódico, pensamiento critico, autonomía
Deseable:
Francés intermedio- avanzado
Conocimiento de motores (turborreactores, turbofan, etc)
Experiencia en generación de documentos de trabajo
Especificidad del puesto de trabajo
Eventuales Misiones profesionales a Francia, Bélgica y Marruecos.
Ubica tu futuro lugar de trabajo
Carretera Estatal 200 km. 22 547 int. B1 76278
Querétaro
México
Safran es un grupo internacional de alta tecnología que opera en los campos de la aeronáutica (propulsión, equipamiento e interiores), espacio y defensa. Su misión: contribuir de forma duradera a un mundo más seguro, donde el transporte aéreo sea cada vez más respetuoso con el medio ambiente, más cómodo y más accesible. Establecido en todos los continentes, el Grupo emplea a 79.000 personas para una facturación de 16.5 mil millones de euros en 2020, y ocupa, solo o en asociación, posiciones de liderazgo mundial o europeo en sus mercados. Safran está comprometido con programas de investigación y desarrollo que preservan las prioridades ambientales de su hoja de ruta de innovación tecnológica.
Safran ha sido posicionada como el mejor empleador a nivel mundial en su sector en el año 2020 por la revista Forbes.
Safran Aircraft Engines diseña, produce y comercializa, por sí sola como en cooperación, motores aeronáuticos civiles y militares con los más altos niveles de rendimiento. Entre otros, a través de CFM International*, la empresa es líder mundial en la propulsión de aviones comerciales de corta y media distancia. En el ámbito de la propulsión militar, la empresa diseñó, desarrolló y produjo íntegramente los motores M88 y M53, que equipan respectivamente los aviones Rafale y Mirage 2000 y formarán parte de los futuros aviones de combate europeos.
* CFM International es una empresa conjunta 50/50 de Safran Aircraft Engines y GE.

- © Safran