Advertencia No se recomienda usar Internet Explorer para navegar por este sitio. Utilice otro navegador para una mejor experiencia.

¡El Safran Innovation Day 2024 en primera plana!

Innovación

¡Se trata DEL evento dedicado a la innovación en el Grupo! El 7 de noviembre de 2024, la última edición del Safran Innovation Day 2024 reunió a varios centenares de participantes en el sitio de Paris-Saclay, y algunos cientos más siguieron el evento en línea. Al término de una jornada llena de emoción y creatividad se hizo entrega de los Safran Innovation Awards, el punto culminante del evento, en seis categorías.

Group photo of the finalists of the Safran Innovation Awards 2024

El objetivo del Safran Innovation Day es rendir homenaje a la innovación en todas sus formas. Esta nueva edición se organizó una vez más en el sitio de Paris-Saclay, en el que se ubican varias entidades dedicadas a la innovación como la Dirección de Innovación del Grupo, el centro de I+T del Grupo Safran Tech, Safran Corporate Ventures o el Aérogarage

Entre las secuencias de pitch, las visitas a los diferentes stands, una conferencia sobre los efectos del CO2 en la aeronáutica, sin olvidar la esperada final de los Safran Innovation Awards… los cerca de 500 participantes asistieron a un programa de especial riqueza. 

Homenaje al ecosistema de innovación de Safran

En algunos momentos, la circulación resultó un tanto difícil en la «rue» de Paris-Saclay, –el pasillo central del sitio. Esto se debió a que los finalistas de los Safran Innovation Awards presentaron allí sus proyectos junto con las empresas emergentes del programa de open innovation Safran Explore y las del programa «We Love Intrapreneurs»

Al final de la mañana, las empresas emergentes Buawei, Estuaire, Airudit, Greenerwave, Wormsensing, AIIR Innovations y Yxir del programa Safran Explore participaron en el ejercicio de pitch en presencia de los empleados del Grupo. A estas se les concedieron cinco minutos para presentar sus tecnologías, así como sus casos de uso, incluidos los desarrollados con empresas del Grupo.

«Para una empresa emergente como Greenerwave, participar en este evento que reúne el ecosistema de innovación interno y externo de Safran es una magnífica oportunidad, que puede abrir nuevas perspectivas de negocio», explica Pierre-Adrien Jaubert, director de estrategia de Greenerwave. «Esto nos brinda una visión global de las actividades del Grupo, añade Rémi Faggiani, responsable de innovación de Greenerwave. Así que para nosotros representa un fantástico escaparate en el que mostrar nuestras tecnologías y ver cómo podrían responder a los retos a los que se enfrentan las distintas entidades de Safran». 

Innovación abierta, iniciativa empresarial… De hecho, el ecosistema de innovación del Grupo estuvo representado en toda su diversidad con alrededor de 40 stands

La innovación al servicio de la estrategia del Grupo

Esta nueva edición también rindió homenaje a las plataformas de formación del Grupo. De hecho, la Digital Academy, la Sustainability Academy y la Supply Chain Academy presentaron sus catálogos de formación. 

Por primera vez, la inteligencia artificial generativa –que ya ha pasado a formar parte de la vida cotidiana de algunos empleados, en particular, con Secured ChatGPT– también contó con su propio stand específico. Presentación de las diferentes IA utilizadas en el Grupo, casos de uso, ejemplos de prompts… Allí se presentó toda la información esencial sobre la IA. En esta ocasión, los participantes pudieron incluso disfrutar de un Photo Booth un tanto especial, ya que, individualmente o en grupo, tuvieron ocasión de imprimir fotos editadas por una inteligencia artificial. 

Además, la economía baja en carbono fue el tema central de los debates con una conferencia titulada: «Otros efectos distintos del CO2: retos para la industria aeronáutica y hoja de ruta de I+D» a cargo de Nathalie Stubler, directora de desarrollo sostenible del Grupo. En la mesa, Valérie Guenon (responsable de política medioambiental de producto de Safran Aircraft Engines), Nicolas Jeuland (experto emérito en combustibles sostenibles del Grupo), Florian Allroggen (miembro del MIT) y Maxime Meijers (CEO de Estuaire) hicieron balance de los conocimientos y cuestiones asociados a los efectos distintos del CO2, en particular, las estelas de condensación

Los Safran Innovation Awards, el momento culminante de la jornada

Todo empezó con una innovación participativa (IP) que presentamos en nuestra página web. Una cosa llevó a la otra y ¡acabamos en la final de los Safran Innovation Award! El Safran Innovation Day es una oportunidad para comprobar por uno mismo el poder del Grupo en cuanto a innovación. Se está haciendo todo lo posible para desarrollar una auténtica cultura de la innovación a todas las escalas. Así que para nosotros es todo un orgullo participar, sobre todo porque el ambiente es realmente agradable.
Olivier Bonnet del equipo «What if "gluing" became 4.0»
¡No debemos dudar en innovar! Cuando uno se ve atrapado en su día a día, es fácil estancarse en sus hábitos. ¡Que nos digan que es imposible no significa que lo sea! Al contrario, hay que hacer gala de una creatividad constante, probar cosas nuevas y superarse. Y cuando innovamos en nuestras actividades, es fundamental seguir considerando la satisfacción del cliente como nuestra máxima prioridad, teniendo plenamente en cuenta sus necesidades.
Denis Lefebvre, del equipo Logbook Connect

El concurso comenzó a las 10:15 horas con los pitches de los equipos finalistas: cronómetro en mano, cada equipo dispuso de dos minutos y medio para presentar su proyecto de forma convincente y eficaz. La fase final del concurso tuvo lugar hacia las 13:30 horas: el jurado, compuesto por miembros del COMEX, visitó los stands de los equipos finalistas. 

A las 17:00 horas, la ceremonia de entrega de premios de los Safran Innovation Awards puso punto final a una jornada excepcional. A modo de introducción Marjolaine Grange (directora de industria, compras y rendimiento del Grupo) y Eric Dalbiès (director de estrategia, I+T e innovación del Grupo) hicieron hincapié en la importancia de la innovación para mejorar nuestro rendimiento y responder a los grandes retos a los que se enfrenta nuestro sector, entre los que destaca la economía baja en carbono de la aviación. También señalaron que el año pasado los empleados propusieron más de 200 000 ideas, poniendo así de relieve la fortaleza de la inteligencia colectiva dentro del Grupo.

¡Todos los equipos se merecen nuestro aplauso! Para mí fue un inmenso placer visitar los stands y conocer a los finalistas. Sus contribuciones son la prueba de que la innovación es un proceso colectivo y de que para Safran constituye la clave del éxito. Y hoy han demostrado que tenemos todo lo que necesitamos para garantizar el éxito del Grupo y afrontar los retos que nos esperan.
Olivier Andriès, directeur général de Safran

Descubra a continuación los proyectos ganadores en las seis categorías, ¡así como el premio especial del jurado!

Premio a la excelencia operativa y la competitividad: STREAM

La solución STREAM, que varios equipos desarrollan en diferentes centros, utiliza el trepanado para recuperar el material de las barras y piezas forjadas. Gracias a este método, podrían recuperarse más de 400 toneladas al año (aprox. 200 de las cuales se reutilizarían en interno o en la cadena de suministro). La solución STREAM, adaptada a los equipos y métodos de cada centro, optimiza la maquinaria existente, mejora la satisfacción del cliente, garantiza una mejor puntualidad en las entregas al tiempo que maximiza el uso de los materiales y contribuye a gestionar la escasez de materias primas.

Premio al servicio: Logbook Connect

El servicio Logbook Connect, destinado a clientes con un contrato de servicio por horas de vuelo (denominado SBH por Support-By-the-Hour) proporciona, además del libro de registro del motor en papel, un archivo «INIT MIS» compatible con su sistema de información. De este modo, en tan solo unos clics, los clientes pueden incorporar los datos del libro de registro del motor en su software de seguimiento del mantenimiento (M.I.S.).
Premio a la transformación digital: RepIA

El Customer Support Engineering de Safran Nacelles tramita alrededor de 8000 solicitudes de reparación al año. El cumplimiento de los plazos es crucial, sobre todo en el caso de AOG (Aircraft on Ground). Actualmente, el 60 % de estas solicitudes requiere la realización de búsquedas manuales de casos anteriores, lo que a veces puede resultar tedioso y robar mucho tiempo a los equipos. Con RepIA, una herramienta de inteligencia artificial, el tiempo invertido se ha reducido considerablemente. Fruto de la colaboración entre equipos, RepIA es capaz de identificar reparaciones similares analizando el historial de todos los casos existentes. De este modo, se mejora la rapidez, la pertinencia y la redacción de las respuestas. La herramienta, basada en la tecnología RAG, mejora la eficacia y la calidad de la atención al cliente, al tiempo que es adaptable a otros proyectos del Grupo.

Premio a las bajas emisiones de carbono y al medioambiente: ECOFURNACE

ECOFURNACE crea una barrera contra los gases de densificación mediante un sistema de contrapresión. Al reducir los daños causados, esta innovación prolonga la vida útil del aislamiento de los hornos en las plantas de producción de frenos de carbono. Gracias a ella se ahorrarán 2850 toneladas de CO2 al año y 5800 MWh de consumo energético, con un retorno de la inversión inferior a dos años. Desde 2021, un prototipo de horno ha estado en funcionamiento durante más de 20 000 horas. Las pruebas de cualificación y la industrialización final están en marcha para mejorar aún más el rendimiento.

Premio a la experiencia de campo: Fun game in the machine shop

El expediente «Fun game in the machine shop» propuesto por Safran Aircraft Engines surgió de la constatación de que existían numerosas lagunas en los fundamentos de la calidad debido al desconocimiento de los puntos de referencia. Para responder a este problema, este proyecto propone un conjunto de juegos entretenidos y divertidos que ponen al operario en una situación de la vida real y en el lugar de un auditor. Este kit es universal y puede adaptarse a todo tipo de formación para operarios de control o producción.

Premio al producto, la tecnología y la patente: MAMBO

El proyecto MAMBO (membrana autoportante accionada por bielas de apertura), dirigido por Safran Nacelles, tiene como objetivo desarrollar un inversor de empuje de membranas para motores con una alta relación de dilución. Para lograrlo, MAMBO propone sustituir los flaps de obturación rígidos por membranas flexibles y las rejillas por velas deflectoras externas diseñadas para bloquear y desviar el flujo secundario del motor con el fin de frenar el avión. Este concepto mejora la aerodinámica, reduce la masa, aumenta la superficie de tratamiento acústico y facilita su incorporación a unos capós deslizantes más estrechos. Tras el éxito de las pruebas realizadas en 2023, Safran ha registrado más de diez patentes. El objetivo es que esta tecnología alcance la madurez de aquí a 2027.

Premio especial del jurado en esta categoría: OTTAWAN

OTTAWAN es un demostrador en vuelo de una cadena de propulsión híbrida eléctrica de 800 voltios que contribuirá a la electrificación de los aviones del futuro. Este se fabrica íntegramente con equipos Safran.

 

El Innovation Day de Safran en imágenes

¡Enfoque total en el Safran Innovation Day 2024! : 03 minutos y 12 segundos